
Limitación de corriente: Operación de un fusible en relación a cortocircuitos únicamente. Cuando un fusible opera en su rango de limitación de corriente, despejará un cortocircuito en menos de 1/2 ciclo. Además, limitará la corriente instantánea pico de paso libre a un valor mucho menor al que se obtiene en el mismo circuito si ese fusible fuera reemplazado por un conductor sólido de igual impedancia.
- Ofrecen soluciones flexibles y sin problemas
Ofrecen flexibilidad para usarse en sistemas con corrientes de falla disponibles de hasta 300 kA, y por esto los fusibles pueden instalarse en casi todos los sistemas sin temor de aplicaciones incorrectas.
Con clasificaciones de voltaje directas, los fusibles pueden instalarse en cualquier sistema, independientemente de su conexión a tierra, a diferencia de los dispositivos con dos clasificaciones (V1/V2) que solo pueden ser instalados en un sistema Estrella sólidamente conectado a tierra.
La clasificación de interrupción del fusible es comúnmente al menos igual a, o en muchos casos mayor que, la corriente de falla disponible en las terminales de la línea.
La alta capacidad de interrupción del fusible proporciona flexibilidad en caso de cambios en el sistema, como reubicación de equipos o transformadores de la empresa suministradora del servicio eléctrico, incremento de los niveles de corriente de falla, entre otros.
Incrementan la seguridad eléctrica.
En la tecnología de fusibles más reciente, la protección para los dedos está incluida en portafusibles, bloques de fusibles, interruptores y bloques para fusibles y distribución de energía, que incluyen los fusibles patentados CUBEFuse™, Low- Peak™ y el revolucionario interruptor desconectador Protector Compacto de Circuito (CCP), de Bussmann™ series.
Con clasificaciones de interrupción de hasta 300 kA, el exceso de las corrientes de falla disponibles, debido a cambios en el sistema, prácticamente es eliminado.
Los fusibles Clase CC, Listados UL, para circuitos derivados, cuentan con característica de rechazo físico que ayuda a asegurar que el mismo voltaje e iguales o mayores clasificaciones de interrupción se conserven durante toda la vida del sistema.
Los riesgos de arco eléctrico pueden reducirse de manera importante cuando los fusibles operan dentro de su rango de limitación de corriente.
Reducen el riesgo y mejoran la confiabilidad.
Las características de rechazo del fusible reducen la probabilidad de instalar un dispositivo de protección contra sobrecorriente (OCPD) con características de desempeño diferentes y clasificaciones de interrupción más bajas, que podrían afectar el nivel de protección.
Los fusibles no cuentan con un medio de descarga durante la falla, contienen y extinguen el arco eléctrico en su interior. En algunos OCPD, la descarga es inherente, con la posibilidad de causar daños a otros componentes del sistema.
Los fusibles de reemplazo calibrados en fábrica aseguran el mismo nivel de protección durante toda la vida del sistema, eliminando la necesidad de probar y recalibrar el OCPD después de alguna falla.
Su diseño sellado, relleno de arena, se basa en principios térmicos comprobados que eliminan el riesgo de que algo podría no estar ajustado de manera adecuada o de no operar correctamente bajo condiciones de cortocircuito, como es el caso con algunos OCPD mecánicos.
El diseño sellado y predeterminado del fusible elimina la necesidad de ajustar o cambiar en campo la configuración del dispositivo, reduciendo el riesgo de una aplicación incorrecta.
Ahorran tiempo y dinero
Los fusibles eliminan la necesidad de costosos y prolongados estudios de corriente de falla cuando se utilizan fusibles Low-Peak™ con clasificación de interrupción de 300 kA.
Los fusibles con limitación de corriente permiten lograr, de manera simple y fácil, la coordinación selectiva si se mantiene una relación de amperes mínima entre los fusibles aguas arriba y los fusibles aguas abajo. El uso de las tablas de relación publicadas elimina la necesidad de realizar estudios de coordinación selectiva y asegura que los circuitos afectados están aislados, evitando innecesarios cortes de energía a las partes aguas arriba del sistema eléctrico.
Debido a su diseño sellado, sin medio de descarga, los fusibles eliminan la necesidad de guardas o barreras adicionales para protección de descarga.
Los fusibles reducen la necesidad de mantenimiento de los OCPD, ya que no lo requieren, solo requieren la revisión periódica de conductores, conectores y terminales.
Ayudan a lograr clasificaciones más altas de corriente de cortocircuito (SCCR) del equipo
Los fusibles tienen altas clasificaciones de interrupción (hasta 300 kA) y no representan un factor limitante en la SCCR de algún tablero.
La limitación de corriente reduce de manera drástica la corriente pico de paso para proteger a los componentes aguas abajo y ayudar a incrementar las SCCR de los circuitos derivados.
Reducen los “tiempos muertos” y mejoran la protección.
Especificando protección Tipo 2 “Sin daño” (en lugar de Tipo 1) y fusibles con limitación de corriente dimensionados correctamente ayuda a eliminar la necesidad de reemplazar componentes después de una falla.
La limitación de corriente ayuda a reducir las extremas y destructoras fuerzas térmicas y mecánicas asociadas con los cortocircuitos.
Facilitan el cumplimiento de la normatividad
El cumplimiento con el NEC 110.9 se logra fácilmente con altas clasificaciones de interrupción, hasta 300 kA.
El cumplimiento con el NEC 110.10 para protección de equipos y componentes de daños considerables producidos a partir de cortocircuitos se logra fácilmente con fusibles con limitación de corriente.
El cumplimiento con la norma OSHA 1910.334(b)2 se logra al eliminar la petición de un operador para restablecer el OCPD después de una falla sin determinar y corregir sucausa. La legislación federal prohíbe restablecer interruptores automáticos o reemplazar fusibles sin investigar ni corregir previamente la causa de su accionamiento.
Fusibles Low Peak de Bussmann con limitación de corriente
Fusible Clase CC. Fusibles para circuitos derivados, 600 volts y clasificación de interrupción de 200 kA, con dimensiones generales de 13/32” x 1-1/2”. Su diseño incluye características de rechazo, que le permiten ser insertado en bloques de fusibles y portafusibles con rechazo, pero impiden la instalación de todo fusible de menor voltaje, menor clasificación de interrupción y de 13-32” x 1-1/2”. Están disponibles para corrientes de 1/10 a 30 A.
LP-CC Fusibles Low-Peak, Clase CC, Bussmann® series, de máxima protección, con limitación de corriente y retardo de tiempo de12 segundos (mínimo) a 200% la corriente nominal.
Fusible Clase J. Estos fusibles, con características de rechazo, están clasificados para interrumpir un mínimo de 200 kA en CA. Están etiquetados “con limitación de corriente”, clasificados para 600 V CA y no son intercambiables con otras clases de fusibles. Están disponibles de 1 a 600 A.
Fusibles JKS de acción rápida, Limitron® , Clase J, con limitación de corriente y protección avanzada, Bussmann ™ series, están disponibles en clasificaciones de 70 a 600 A.
Fusible Clase K. Fusibles listados como K-1, K-5 o K-9. Tienen las mismas dimensiones que los fusibles Clase CH, con clasificaciones de interrupción de 50 kA, 100 kA o 200 kA. Aunque estos fusibles tienen limitación de corriente, no se señala en su etiqueta, ya que no tienen características de rechazo.
La oferta de fusibles UL Clase RK1 de Bussmann incluye los fusibles Low-Peak con retardo de tiempo, limitación de corriente y de doble elemento más reconocidos en la industria (LPN-RK y LPS-RK),también están disponibles con indicador, opcional, en clasificaciones seleccionadas. La familia de fusibles Limitron de acción rápida KTN-R de Bussmann complementa la oferta de productos Low-Peak con limitación de corriente.
Fusible Clase L. Estos fusibles están clasificados de 601 a 6,000 A y pueden interrumpir un mínimo de 200 kA en CA. Estan etiquetados “con limitación de corriente” y clasificados para 600 V CA . Están diseñados para atornillarse en sus montajes y normalmente no se usan con clips para fusibles. Algunos fusibles Clase L tienen características de retardo de tiempo y son de uso general.
Fusibles KRP-CL, 600 VCA, 225 a 600 A, con retardo de tiempo (tamaño de caja: 800 A, Clase L) con limitación de corriente, Bussmann series, tienen las mismas características de funcionamiento que los fusibles KRP-C.
Fusibles Bussmann® series, KRP-C, Clase L, máxima protección, con limitación de corriente y retardo de tiempo. Retardo de tiempo de 4 segundos,
mínimo, a 500% la corriente nominal.
Este post es parte de nuestra serie de Fuseología, con información proporcionada por Bussmann Eaton.